PROTOCOLO DE 41º PROGRAMA
PROGRAMA DE ENSAYO DE APTITUD
EN CALIBRACIÓN EN EL AREA DE MASA
EN INSTALACIONES DESIGNADAS POR EL PROVEEDOR
RONDA 1
Emitido em 22/07/2025 08:32:34 |
Edição: 1 |
|
1. INTRODUCCIÓN
QLM Inovações Tecnológicas inició sus actividades en 2006 centrándose en brindar consultoría y capacitación en las áreas de calibración y pruebas, habiendo participado en la acreditación de más de 50 laboratorios en todo Brasil.
Durante este período, la empresa se enfrentó a la necesidad de que sus clientes participaran en programas de pruebas de aptitud, ya que las pruebas disponibles eran muy pequeñas, además de contar con un número limitado de participantes.
Para atender esta demanda, en 2012, QLM implementó esta área de trabajo, de acuerdo con las directrices de la norma ISO/IEC 17043 – Evaluación de la conformidad – Requisitos Generales para Ensayos de Aptitud – (EA).
2. OBJETIVO
El programa de ensayo de aptitud de la QLM Inovações Tecnológicas tiene como objetivos:
- Evaluar y comparar los resultados de los laboratorios para un mismo servicio;
- Determinar el desempeño de los laboratorios participantes comparándolos de forma colectiva, además de evaluar el desempeño de forma individual;
- Evaluar las condiciones técnicas del proceso;
- Cumplimiento de la norma ISO/IEC 17043 vigente;
- Proporcionar asistencia para que los laboratorios busquen mejoras continuas en su sistema de gestión y en las calibraciones consideradas en cada EA;
- Fomentar discusiones entre los laboratorios participantes, o en comités técnicos, buscando corregir fallas comunes, como en las técnicas adoptadas para las calibraciones realizadas por los laboratorios;
- Proporcionar confianza tanto a los clientes del laboratorio como a los organismos de acreditación;
- Cumplir con los requisitos de acreditación de los laboratorios.
3. COORDINACIÓN
La coordinación de este programa es realizada por la empresa QLM Inovações Tecnológicas a través de un equipo especializado, como se describe a continuación:
- Coordinación General: Marcelo Alves dos Santos, afiliado aQLM Proficiência;
- Coordinación Técnica: Marcelo Alves dos Santos,afiliado a QLM Proficiência;
- Coordinación Administrativa: Rafael Borges Ribeiro, afiliado a QLM Proficiência;
Cualquier consulta, queja o apelación respecto de la programación y procedimientos adoptados en este Programa deberá ser enviada a QLM Proficiência, responsable del EA, a través de los números telefónicos:
(+55) 11-26490940 o (+55)11-979900180 (WhatsApp) o vía correo electrónico: [email protected].
PROVEEDOR DE SERVICIOS DE REFERENCIA EXTERNA
Metrolabor Ltda. - (09-LAC-036)
End: Carrera 28A, 39A-45 - La Soledad - Bogotá - Colômbia
4. PARTICIPACIÓN
El programa está abierto a todos los laboratorios del área CALIBRACIÓN - MASA, acreditados, solicitantes de acreditación u otros interesados en garantizar la validez de sus resultados, así como en el correcto establecimiento de la trazabilidad metrológica de sus resultados hasta el Sistema Internacional de Unidades (SI). Los participantes deberán asistir a este programa, respetando todas las condiciones como técnicas, logística, cuidados específicos y aspectos financieros.
Para que este programa sea realizado, el Proveedor debe tener un mínimo de 4 participantes y un máximo de 20 participantes por ítem de comparación. Para los programas que alcanzan el límite de registro o tienen problemas, en Proveedor pueden incluir un nuevo ítem de comparación en este EA.
Los interesados en participar de este programa de EA, deben realizar la inscripción de la empresa y/o registrarse en el sitio web: qlmpro.com.br, además de pagar el valor de inscripción dentro del plazo establecido.
El Proveedor limitará la cantidad de decimales al completar los resultados con suficientes dígitos para realizar los cálculos sin afectar los resultados. El proveedor utiliza en sus cálculos todos los decimales existentes y el redondeo sólo es posible al presentar el informe preliminar del programa.
5. ARTEFACTOS DE COMPARACIÓN
Artefacto: AP-3269
Balanza de gran capacidad de 2000 kg Clase 3 y resolución de 2000 kg. Puntos de comparación: (200, 500, 1200 y 2000) kg.
Marca: Mettler Toledo - Modelo: Panther
(Proveedor externo: Metrolabor Ltda.).
6. CRONOGRAMA DE LA RONDA DEL PROGRAMA
- Cierre de las inscripciones: 29/08/2025;
- Pronóstico para inicio de la comparación: 01/09/2025;
- Pronóstico para finalizar la comparación: 14/11/2025;
- Pronóstico para emisión del informe preliminar: 19/12/2025;
- El informe final debe ser emitido entre 30 y 45 días posteriores a la emisión del informe preliminar.
La programación podrá sufrir modificaciones en función del número de participantes, el seguimiento es realizado a través del cronograma electrónico disponible en la página web. Es esencial que los participantes monitoreen periódicamente la programación para mantenerse actualizado sobre cualquier cambio.
7. DETERMINACIÓN DEL VALOR DESIGNADO Y SU INCERTIDUMBRE
Los resultados deben ir acompañados de sus respectivas incertidumbres de medición para una probabilidad de cobertura de aproximadamente el 95%, como consta en el documento “Guía para la Expresión de la Incertidumbre de Medición”.
7.1. VALOR ASIGNADO Y SU INCERTIDUMBRE EN LA MEDICIÓN
- Los valores asignados (X) y sus incertidumbres (uX) serán determinadas por el Proveedor como se describe a continuación:
Valor asignado (X):
X:Valor establecido en calibraciones realizadas por el laboratorio de referencia.
- El resultado considerado como valor asignado (X) será el valor promedio obtenido entre la calibración inicial (Li) y el valor obtenido en la calibración final (Lf).
Incertidumbre estándar del valor asignado (uX):
- El resultado considerado como incertidumbre estándar del valor asignado (uX) será el valor obtenido por la siguiente ecuación:
a) Incertidumbre estándar establecida en las calibraciones realizadas por el laboratorio de referencia (uref)
- El resultado considerado como incertidumbre estándar de la referencia (uref) será la media cuadrática de la incertidumbre estándar inicial de la referencia (uref.i) con la incertidumbre estándar final de la referencia (uref.f).
Donde:
U = Incertidumbre expandida de medición de la calibración realizada por el laboratorio de referencia.
k = Fator de cobertura de calibración realizado por el laboratorio de referencia.
b) Determinación de estabilidad de los artefactos – a largo plazo (uestab):
- Además de las calibraciones realizadas por el laboratorio de referencia al inicio y final del programa EA para determinar el valor asignado, el Proveedor podrá realizar calibraciones intermedias, dependiendo del número de participantes.
- La deriva a largo plazo del programa se determinará como la variación máxima de resultados entre la calibración inicial (Li), la calibración final (Lf) y las calibraciones intermedias (Lint) - (cuando aplique).
- La deriva considerada será el mayor resultado absoluto entre: (Lf – Li) y (Lint – Li).
c) Determinación de la homogeneidad de los artefactos (uhom):
Cuando se define en el plan del EA, el Proveedor Externo realiza un estudio de homogeneidad, que será incluida como fuente de incertidumbre estándar (uhom) o se incluye en la incertidumbre de medición del valor de referencia (uref).
Incertidumbre de medición del valor asignado (UX):
UX = k * uX
Donde:
8. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
8.1 Error Normalizado
El método estadístico utilizado en este programa de EA será mediante el cálculo de En (Error Normalizado), según la siguiente ecuación:
Donde:
- En = Error Normalizado;
- Xlab = Valor obtenido por el participante;
- X = Valor designado;
- UX = Incertidumbre de medición del valor asignado;
- Ulab = Incertidumbre de medición del participante.
Evaluación del desempeño:
El resultado se considerará satisfactorio si el valor |En| ≤ 1.
Esta medida proporciona una evaluación objetiva del desempeño del participante, teniendo en cuenta tanto el valor obtenido por el participante como las incertidumbres de medición asociadas.
9. LOGÍSTICA DE LA RONDA
9.1. Programación y Procedimientos de Llegada:
Según la programación previamente acordada, el participante deberá presentarse en el lugar indicado en el día señalado, pudiendo permanecer en el horario de 9:00h a 16:00h, respetando el horario de almuerzo del lugar, conforme informado a la llegada.
Al llegar al lugar de las calibraciones, el participante deberá realizar la verificación de la integridad física, instalación y toda la estructura proporcionada. Es importante que el participante complete el formulario de "Control de llegada de los artefactos" (FT-02) a través del sitio web www.qlmpro.com.br, para que el Proveedor pueda mantener la confiabilidad de los artefactos durante toda la comparación.
9.2. Responsabilidades del Participante:
Es responsabilidad del participante cuidar los artefactos durante su permanencia en el lugar. Todos los artefactos están identificados con una identificación única y sellados (cuando sea necesario).
EN NINGÚN CASO LOS ARTEFACTOS PODRÁN SER REPARADOS, AJUSTADOS ELECTRÓNICAMENTE O FÍSICAMENTE, O SOMETIDOS A CUALQUIER OTRO TRATAMIENTO QUE NO ESTÉ DEFINIDO EN EL PROGRAMA SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE SUS RESPONSABLES (CUANDO SE DEFINA EN EL MÉTODO, EL AJUSTE DEL CERO ESTÁ PERMITIDO Y ES NECESARIO).
9.3. Completar el Formulario de Resultados:
Después del día previsto para la conclusión de los trabajos, el participante tendrá 5 días hábiles más para completar de manera completa el formulario de "Registro de resultados" (FT-04) en el sitio web. No se aceptarán puntos diferentes a los definidos en el programa y las unidades de medida deben ser exactamente las definidas en el formulario (FT-04). El no completar el registro de resultados dentro del plazo establecido en este protocolo dará al Proveedor el derecho de excluir al participante del programa en la fase de elaboración del informe preliminar sin previo aviso.
9.4. Información del lugar:
Local: Tecnotecnica Inc S.A.S.
Dirección: Calle 22D, #82-49 - Bogotá
Estacionamiento: Disponible en local
Contacto: Nelson Castiblanco
Observaciones: Condiciones ambientales: (17 a 23) °C.
Notas:
1) La fecha de la programación debe ser respetada y la no presentación en el día agendado, sin previo aviso, podrá generar una multa por reprogramación (monto informado en el ítem 12).
2) Si el participante daña el artefacto, será multado con el valor equivalente a la adquisición de un artefacto nuevo o reparado, además de los nuevos costos de los estudios realizados por el Proveedor Externo (consultar con los organizadores).
3) Si los organizadores consideran que hubo falsificación de resultados o colusión entre los participantes, los involucrados serán excluidos de la ronda del programa.
10. CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN
El Proveedor y sus proveedores externos se comprometen a mantener la confidencialidad de la información relativa a todo el programa y en ningún caso se facilitará información sobre los resultados antes de la emisión del informe preliminar. Los Consultores/Apoyos Técnicos utilizados en el desarrollo del programa, la logística, entre otras necesidades de la organización, se limitarán a su participación sin acceso a los resultados de los laboratorios participantes.
Cada laboratorio recibe una identificación de participación (XX) para cada ítem de comparación que es generado automáticamente por el sitio www.qlmpro.com.br, y que permitirá a cada participante ver su desempeño de participación en la ronda EA, en los informes emitidos (preliminares y final). Esta identificación estará disponible en la propia inscripción de participación tras la confirmación del pago de la tasa de participación y la presentación de la documentación preceptiva.
11. ACCIONES POSTERIORES AL CIERRE DEL EA
Para los participantes que obtengan resultados insatisfactorios en cualquier ítem de la comparación, QLM Proficiência otorgará un descuento del 30% en la participación en un próximo programa abierto por el Proveedor (similar), siempre y cuando se abra un nuevo programa dentro de los seis meses siguientes a la fecha del informe final.
El participante también podrá optar por contratar un programa “Sob Demanda” (SD) que será creado exclusivamente para el contratista quien podrá realizar esta prueba en poco tiempo a un costo adecuado. Consúltanos sobre descuentos exclusivos.
12. COSTOS DE PARTICIPACIÓN
US$ 480,00 (cuatrocientos ochenta dólares)*.
(El valor es para participación en uno o todos artefactos del programa)
Tenemos dos opciones para el método de pago:
OPCIÓN 01:
DEPÓSITO BANCARIO INTERNACIONAL
Enviamos una Factura Invoice (pdf) por medio de correo electrónico con los datos bancarios y el pago se realiza mediante depósito internacional en nuestra cuenta.
- El valor de la factura debe ser pago en su totalidad, retenciones de impuestos del país (costo de envío) son de responsabilidad del laboratorio contratista.
OPCIÓN 02:
TARJETA DE CRÉDITO
Enviamos un enlace/link de pago (a través de la empresa VINDI) para realizar el pago.
- El valor se convertirá a “R$ Reales/Reais”, de acuerdo con la cotización actual del día, según lo requiera el sistema Vindi.
- Banderas aceptadas: MASTERCARD / VISA
- IMPORTANTE: Consulte con el banco emisor de su tarjeta para ver si está autorizado para realizar transacciones internacionales.
OPCIÓN 03:
DINERO (MONEDA: DÓLAR)
El pago se puede realizar en efectivo (dinero), directamente en nuestro punto de apoyo, empresa TECNOTECNICA INS S.A.S (Calle 22 D – n° 82-49 - Modelia - Bogotá), a cargo del responsable Viviana Tafur.
En el momento del pago, Viviana emitirá y firmará un recibo físico, y luego le enviaremos su Factura Final emitida aquí en Brasil por correo electrónico.
Por favor infórmenos de la fecha de pago.
INFORME LA OPCIÓN DESEADA POR MEDIO DE CORREO ELECTRÓNICO PARA [email protected], EN EL MOMENTO DE SU INSCRIPCIÓN EN NUESTRO SITIO WEB.
NOTAS:
1) Los artefactos solo se enviarán después de la confirmación del pago.
2) En caso de que durante el andamiento de la programación ocurra algún problema como quiebre o alteración en los resultados de algún artefacto, los organizadores se reservan el derecho de repetir el programa sin el cobro de tasas extras.
3) No se aceptarán descuentos / impuestos al momento del pago del intercambio internacional, para la confirmación efectiva del registro, el pago debe hacerse en su totalidad por el monto TOTAL de la FACTURA INVOICE.
4) Para deposito internacional, si el laboratorio participante desea incluir este costo de envío/impuesto/retención en la Factura Invoice de pago que enviaremos, podemos agregarlo al monto, de modo que cuando nos llegue el pago, se descuenta el valor de la retención del laboratorio contratista, y en nuestra cuenta se confirma el monto total.
5) Luego de emitir la Factura Definitiva (después del pago confirmado), no se permitirá cancelarla, para realizar una nueva emisión. Si la cancelación se solicita fuera del mes de emisión, el participante deberá asumir el costo del impuesto cobrado por la emisora Ayuntamiento de São Paulo - Brasil.
6) Si el participante no completa los resultados de su participación en nuestro sitio web, de acuerdo con los plazos definidos en este protocolo, durante la elaboración del Informe Preliminar, quedará automáticamente excluido del programa, sin derecho a devolución de los montos pagados.
TRANSPORTE (COLOMBIA):
Laboratorio ubicado en la ciudad de Bogotá: Sin costo;
Laboratorio ubicado en otras ciudades fuera de Bogotá: El transporte deberá ocurrir por el contratista (ítem 9).
Multa por reprogramación de fecha sin comunicación:
US$ 20,00 (veinte dólares) pagos en hasta 30 días después de la fecha de la infracción;
Multa por día de retraso en el envío al próximo participante:
US$ 70,00 (setenta dólares) pagos en hasta 30 días después de la fecha de la infracción;
Dañar el artefacto:
El participante quedará con los costos de reparación / adquisición de un nuevo artefacto, transporte internacional, además de la nueva (s) calibración (es).
13. MÉTODO DE CALIBRACIÓN
Para realizar las calibraciones, verificar si existe un protocolo más actualizado (consultar en el sitio www.qlmpro.com.br) para garantizar el cumplimiento de las condiciones descritas en el ítem 13.1 del protocolo, con el objetivo de garantizar la validez de los resultados:
13.1. Factores a considerar por los participantes:
Balanza de gran capacidad de 2000 kg
El participante deberá nivelar la báscula (cuando aplique).
La báscula debe estar calibrada con un peso patrón de clase compatible con el artefacto de comparación.
Para realizar la calibración, el proveedor proporcionará un "lote de carga" de material estable que podrá ser utilizado por los participantes (en este programa se dispondrá de 50 pesas de 20 kg para su uso en el lote de carga).
El lugar de calibración permite el ingreso de una camioneta con capacidad de 1000 kg y carrito para el desplazamiento de pesos patrón de 20 kg hasta la báscula.
Para realizar la calibración, el laboratorio de referencia empleara el 100% de la carga en pesos patrón de hierro fundido.
La evaluación del desempeño se determinará considerando (Xlab) como el error de artefacto obtenido en la calibración por el participante y (X) como el error de artefacto obtenido como valor asignado.
Detalles:
- Error de artefacto (Valor encontrado en el artefacto de comparación menos el valor de referencia);
- Incertidumbre expandida de medición (probabilidad de cobertura de aproximadamente 95%);
- Recomendamos enviar el certificado de calibración en formato PDF con una copia impresa del FT-04 (sitio web) al correo electrónico [email protected]. No se aceptarán los certificados de calibración enviados después de la emisión del informe preliminar. Si bien el envío del certificado de calibración no es obligatorio, es importante para una posible justificación de los errores al momento de completar el FT-04. No se aceptarán los certificados de calibración enviados después de la emisión del informe preliminar.
14. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- ISO/IEC 17043:2023: Evaluación de la Conformidad – Requisitos generales para competencia de proveedores de ensayos de aptitud.
- Guía para la Expresión de la Incertidumbre de Medición, 3ª edición, 2003, Inmetro - Brasil.
- VIM, Vocabulario Internacional de Metrología: Conceptos Fundamentales y Generales y Términos Asociados (VIM 2012) 1ª edición portugués – brasileño.
- ISO 13528:2022 - Statistical Methods for use in Proficiency Test by Interlaboratory Comparison.
Fin del Protocolo